Categorías
Noticias

Twitter considera advertir cuando políticos publican información falsa

Últimamente, Twitter ha hecho filtros y cambios para evitar información errónea llegue a las masas. Casos como las campañas en contra de vacunas, videos falsos, etc. Pero ahora, Twitter considera advertir a sus usuarios si políticos fuesen a hacer esto también.

Twitter está considerando agregar unas etiquetas de advertencia para ampliar las políticas para combatir la información errónea en la plataforma. En una maqueta de la característica, la información errónea «engañosamente dañina» sería verificada directamente por usuarios que participan en un sistema de moderación de la comunidad. Algo parecido a Wikipedia, en tema de verificación. No está claro cómo Twitter determinaría qué publicaciones marcar como engañosas o exactamente cómo funcionaría el sistema.

Facebook ya etiqueta algunos contenidos como falsos utilizando verificadores de hechos de terceros. Y a partir del 5 de marzo, Twitter planea comenzar a eliminar o etiquetar algunos «medios manipulados». Casos como videos editados engañosamente como el que se hizo viral el verano pasado. Éste siendo uno de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, parezca intoxicada.

Los diseños filtrados dan algunos ejemplos de casos en los que Twitter podría aplicar la etiqueta. Tales como uno adjunto a un reclamo que Bernie Sanders tuiteó sobre cómo el 40% de las armas en los EE. UU. Se venden sin verificación de antecedentes. Estudios demuestran que el verdadero numero es de 22%.

Entonces, censurarán a políticos ahora?

No. Es importante y clave enfocar que Twitter considera advertir. No significa que bloquearán, eliminarán o censurarán de alguna forma cualquier tweet. Por ejemplo, si agregasen una barra de color para indicar si el tweet es o no confiable, sólo indica que puede ser una información errónea o incompleta. Cualquier usuario podrá leer el tweet sin censura. Además, cada quién es libre de pensar lo que quiera sobre el tweet y su advertencia.

Vía Reddit.